Licencia De Conducir
Soporte
Este Sistema: administrativo y de ejecución, De fácil manejo, con una interface absolutamente amigable y con soporte de mantenimiento “On-line” durante todo el año.
Permite integrar una base de datos con los datos del aspirante a conductor y mantener en el tiempo una correlación con las Licencias que va obteniendo con el correr del tiempo, actualizando en cada una de ellas la foto y la firma, obligándo de esta manera a realizar el trámite de manera personal, dando con esto la seguridad al sistema de que la persona solicitante es la misma, a la que luego de cumplimentar todos los trámites se le va a otorgar la licencia.
Seguridad
Cuenta con un sistema de seguridad interno, realizado en base a permisos y claves.
Permisos: Los mismos son otorgados al usuario por el Administrador del Sistema, y en según sean los mismos, serán las acciones quel usuario podrá realizar por ejemplo: Solamente completar datos administrativos – o – podrá imprimir la Licencia, etc.
Claves: es única y personal, en el caso de cambio de la misma, le solicitará como medida de seguridad, la imposición de la clave anterior y el ingreso de la clave nueva a fin de validar la correlación en el cambio de la clave.
Conexión con Examen Psicosensométrico
En el caso del municipio contratar o poseer, el Sistema de Control y Audición “JT CAV -010 o JT GPS – 010” Se puede realizar mediante una conección de red interna, el pase de los resultados obtenidos en lo exámenes de manera directa al Sistema de Licencia de Conducir, evitando de esta manera el manipuleo por medio de auxiliares municipales de la información asegurando la transparencia de los datos aportados al Sistema, y en el caso de no poder realizar una intranet,por problemas de distancia o falta de una página web Institucional, se puede realizar a través de internet, alojando la base de datos en nuesto Hosting, y realizando un enlace con nuestra página web, en donde le podemos mantener actualizada la información de los exámenes.
Impresión
Impresión de la Licencia en PVC, sobre tarjetas pre-impresas o por impresión completa,con modernas máquinas de impresión por medio de sublimación térmica de tinta, opcionalmente permite la utilización de medidas de seguridad, tales como tinta “UV” sensible a los rayos ultravioletas, hologramas y otros métodos de seguridad que el Municipio y/o la Provincia exija o solicite.